¿Cuándo pierdes tu poder personal?

En este momento estás viendo ¿Cuándo pierdes tu poder personal?

El poder personal es la capacidad de crear la vida que deseas en tus términos, es la habilidad de conseguir tus objetivos sin presiones y sin dar espacio a voces diciéndote que no lo lograrás.

Lo veo de esta forma, cuando tú eres el protagonista de tu historia tienes la potestad de tomar decisiones sin tener que pedir la aprobación de los demás, porque es tu experiencia, tu vida y tus determinaciones, por lo tanto, eres como el jugador de ajedrez que conoce y domina el juego y mueves sus piezas de forma estratégica sin pedir el consentimiento del oponente, simplemente realiza movimientos, sin hacer daño al otro,  esperando conseguir la victoria. En cambio, cuando pierdes tu poder personal es cuando pasas de jugador a cumplir el rol de pieza de ajedrez, entonces es ahí cuando otra u otras personas o circunstancias planifican y organizan las jugadas y la pieza será trasladada de un lugar al otro de forma arbitraria, ahí es cuando pierdes tu voz, la capacidad de acción y elección porque dependes completamente de los deseos e intenciones de los demás.

Es frecuente ver personas que son llevadas en el juego de la vida, de su propia existencia, como si fueran peones de tablero, es decir, que terminan siendo actores secundarios de su propia historia porque por algún motivo le dieron su poder al otro, esta entrega de poder puede ser por pensamientos distorsionados acerca del respeto, amor, admiración, temor o baja autoestima, entonces, si esta conducta de entrega ha sido repetida en el tiempo se convierte en un hábito. Quienes han perdido su poder personal, tienden constantemente a la validación o aprobación del otro por miedo a equivocarse, entonces creen que necesitan ser supervisados, controlados, guiados o buscan indirectamente ser influenciados por los demás para saber cuál es el camino correcto a tomar simplemente porque perdieron su norte.

Esta no es una elección consciente, es parte del automático en el que entramos usualmente, es decir, lo intentamos una vez y al ver que funciona lo validamos y seguimos cierto modelo de conducta esperando que nos dé el mismo resultado. Lo importante es darnos cuenta, notar que cedimos el poder y que somos capaces de recuperarlo y apropiarnos de este.

Retomar nuestro poder será un proceso en el cual practicaremos el ser responsables de nosotros mismos, que la felicidad, alegrías y fracasos dependen de nosotros y no de los demás ni de situaciones externas, es asumir las consecuencias de nuestras acciones entendiendo que todo es aprendizaje. Es posible que el camino de la transformación en el cual reconquistamos el poder sea doloroso, pero te puedo asegurar que vale la pena descubrir tu fortaleza interior, tu potencial ilimitado y la lucidez en la toma de decisiones basado en el entendimiento.

En un mundo en el que hay personas que desean controlar absolutamente todo, comprender que lo único que puedes controlar es la calidad de tus pensamientos y emociones  y con ello descubrir tu poder como ser humano, esto hará que te conviertas en el  autor y protagonista del libro que escribas en el camino de la vida.

Éxito en tu despertar consciente!

Deja una respuesta